ArtistaLamelas, David
Se ha destacado como director de cine, escultor, artista conceptual, fotógrafo, artista de performance y artista visual, explorando una amplia gama de disciplinas que han consolidado su reputación como una figura influyente en el arte contemporáneo.
David Lamelas es un influyente artista conceptual argentino, reconocido como pionero en su campo. Actualmente, divide su tiempo entre las ciudades de Los Ángeles, Berlín y París.
Nacido en Buenos Aires el 12 de diciembre de 1946, Lamelas vivió durante su juventud el auge de los programas del Desarrollismo en Argentina, que promovieron la industrialización y el fortalecimiento de la fuerza laboral. Esta etapa histórica marcó profundamente la relación entre el arte y la industria, consolidada con la creación del Instituto Di Tella en 1958, una institución clave para el apoyo a las ciencias y las artes.
Lamelas inició su formación artística en la Academia Nacional de Bellas Artes de Argentina, donde obtuvo su licenciatura en artes plásticas en 1963. En 1968, recibió una beca del British Arts Council que lo llevó a Londres, donde comenzó a experimentar con cortometrajes y cine de exposición. En 1969, estudió en la prestigiosa escuela de Arte Saint Martin bajo la guía del escultor Anthony Caro.
En la década de 1960, Lamelas protagonizó un cambio decisivo en el panorama artístico argentino. En 1965 abandonó los bastidores tradicionales para explorar el ámbito de los objetos tridimensionales, estableciéndose como una figura central en el Instituto Di Tella. Allí, colaboró con destacados artistas y pensadores como Oscar Masotta, Eduardo Costa, Margarita Paksa y Marta Minujín, y en 1966 obtuvo el Jury Special Award. Para Lamelas, el arte era un medio para transmitir información que se transforma a lo largo del tiempo, replanteando el papel de la escultura tradicional y priorizando la interacción del espectador con el espacio arquitectónico.
En 1967, su obra Dos espacios modificados le valió el Sculpture Prize en la IX Bienal de São Paulo. Ese mismo año, tras la presentación de su pieza Situación de tiempo, la noción del tiempo se convirtió en el eje central de su obra. A partir de este enfoque, Lamelas comenzó a explorar la ficción literaria y la cinematografía, investigando la relación dialéctica entre imágenes estáticas y en movimiento para intensificar la percepción de la realidad.
En los años setenta, Lamelas se trasladó a Los Ángeles con el objetivo de profundizar en el cine. Este cambio dio lugar a obras como Character Appropriation (1974), una serie fotográfica en la que se apropia de su propia imagen para criticar los estereotipos asociados a los artistas de rock de la época. Durante las siguientes décadas, su producción incluyó proyectos de instalación y escultura pública que analizaban la interacción entre la naturaleza y la cultura en la sociedad contemporánea.
En el nuevo milenio, Lamelas ha protagonizado importantes exposiciones en países como España, México, Argentina, Estados Unidos y Francia. Tras residir en Nueva York y Bruselas, en 1999 regresó a Los Ángeles, y hoy transita entre París, Los Ángeles y Buenos Aires.
El diálogo con el minimalismo norteamericano y las estructuras primarias es evidente en sus primeras obras, que exploran la percepción del tiempo y el espacio. A finales de los años sesenta, incorporó la tecnología como un componente esencial para la construcción de la realidad. Su obra también abarcó el happening y el arte mediático, destacándose como una figura clave del arte conceptual.
El conceptualismo de Lamelas tiene sus raíces en el contexto histórico europeo y estadounidense, pero es importante subrayar que su marco intelectual se gestó en Argentina, en un momento excepcional de su historia, donde su práctica encontró un terreno fértil para redefinir los límites del arte.
Premios y becas obtenidos:
1965 Premio de honor, Ver y Estimar, Galería Van Riel, Buenos Aires
1966 Special Prize, Plástica con plásticos, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires
1966 Jury Special Award, Premio Nacional, Instituto Torcuato Di Tella, Buenos Aires
1966 Premio Georges Braques, Museo Nacional de Bellas Artes
1967 Premio Georges Braques, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires
1967 Sculpture Prize, IX Bienal de São Paulo, São Paulo
1968 British Arts Council Fellowship, London
1992 Premio Konex Video Arte, Argentina
1993 Guggenheim Fellowship, New York
1998 DAAD Stipendium, Germany
2012 Premio Konex Arte Conceptual, Argentina
0 comments on “Lamelas, David”